Discriminación horaria
La discriminación horaria es una modalidad de tarifa a la que los usuarios pueden acogerse tanto si han contratado la tarifa PVPC, como si han optado por una tarifa de mercado libre. Consiste básicamente en una diferencia en el precio del kW atendiendo a la hora a la que se realiza el consumo. De esta forma, los usuarios pueden adaptar sus hábitos y conseguir un ahorro en la factura.
Existen principalmente dos tipos de discriminación horaria:
Discriminación horaria en dos períodos conocidos como punta y valle: establece dos precios del kW, siendo el más económico las horas comprendidas en el periodo valle. El período valle se corresponde con las horas comprendidas ente la noche y el mediodía.
Discriminación horaria en tres períodos conocidos como punta, valle y supervalle: en este caso se establecen tres franjas, siendo las más económica la supervalle, seguida de la valle. La franja supervalle se corresponde con el periodo de madrugada hasta primera hora de la mañana, siendo seguida de la franja valle que se corresponde con las horas comprendidas ente la mañana y el mediodía.